miércoles, 7 de noviembre de 2007

Hacia el 8 Congreso Provincial de la CTA

“Nuestra experiencia nos ha enseñado que sobre todas las cosas, debemos ser pacientes, perseverantes y decididos. A veces pasan meses sin que nada aparentemente suceda, pero si se trabaja con ejercicio en estas tres cualidades, la tarea siempre a de fructificar, en una semana, en un mes o en un año. Nada debe desalentarnos, nada debe dividirnos, nada debe desesperarnos.”

Agustín Tosco

En el marco del Pre Congreso Regional de la zona norte de la Provincia de Buenos Aires realizado el martes 6 de noviembre en el Camping de ASIMRA de la ciudad de San Nicolás, tras el trabajo en comisiones en las que se leyeron los documentos preparatorios del Congreso, se arribaron a las siguientes conclusiones:

Se trabajó sobre la base de tres ejes:
  • Construcción del movimiento político, social y cultural

Fortalecimiento del territorio, ampliando las convocatorias para recuperar la identidad de clase, colectivizando las luchas, accionando en nuestras estrategias para proyectar el modelo de país que queremos.

  • Camino hacia la paritaria y la constituyente social (mayo 2008)

Hacia la masificación de una agenda de reivindicaciones que se constituyan en la expresión activa de la paritaria social. Promoción de encuentros, reuniones, movilizaciones hacia mayo de 2008 que confluya en la misma.

  • Proceso de reconocimiento y formación de la Central a nivel nacional e internacional

Exigencia de la libertad sindical modificando la ley de Asociaciones Sindicales 23.551 y otorgándole la Personería Gremial a la Central de Trabajadores de la Argentina. Profundizar el proceso de unificación sindical a nivel internacional.

Propuestas


  1. Promover una Movilización con fecha a definir (mediados de diciembre) como expresión de la disputa por la distribución de la riqueza y una mayor incidencia en las políticas públicas instalando la Paritaria como agenda social.
  2. Impulsar el fortalecimiento de la Central en las zonas dónde su desarrollo es embrionario. Al igual que el acercamiento a las diferentes organizaciones del campo popular.
  3. Desarrollar la regionalización de la Juventud, y la promoción del programa propuesto por el documento “El Grito Joven” con sus 11 puntos como expresión de la Mesa de la Paritaria Social Juvenil.
  4. Fomentar la aplicación de las leyes de promoción y protección de niñez, adolescencia y juventud número 13.298, en el marco de las políticas públicas municipales.
  5. Accionar fuertemente en el desarrollo del Foro Provincial del Medio Ambiente como herramienta organizativa, acercando actores idóneos con previo trabajo de campo en dicha problemática.
  6. Sostener la presencia de la CTA como querellante en las causas de los juicios contra la impunidad y el desarrollo de los Encuentros Regionales por Memoria y Justicia como espacio solidario con familiares y testigos como respuesta a hechos aberrantes como la desaparición de Julio López.
  7. Apoyar la lucha de los Jubilados y sus reivindicaciones históricas como el 82% móvil y la recuperación del PAMI como órgano del sector.

Equipo de Redacción de las Conclusiones del Pre Congreso
San Nicolás de los Arroyos 06 de Noviembre de 2007

Cobertura de Prensa de la Querella y el Pre Congreso de CTA San Nicolás

Portal del Semanario El Informante (San Nicolás)
CTA querellante


Versión Digital del Diario El Norte (San Nicolás)
Juicios por la Memoria y encuentro
La CTA se presentará como querellante en otra causa

Hubo también cobertura de varias móviles radiales (LT24, FM Exclusiva, FM El Sol, etc) como del Canal 2 de cable local y regional de CableVisión.

Adjutamos la Memoria del PreCongreso San Nicolás y El Documento de las Conclusiones (76Kb) para presentar en el 1er Congreso Ordinario y 3er Congreso Extraordinario de la Província de Buenos Aires.




No hay comentarios: